miércoles, 17 de diciembre de 2008

EL ESPÍRITU NAVIDEÑO

22‑12‑1997         

 EL ESPÍRITU NAVIDEÑO

Ya llegó la Navidad; antaño tan esperada,

plena de felicidad, de ilusiones, de añoranzas.

Hoy no veo aquellos niños pletóricos de esperanza

ya no puedo encontrar la ilusión en sus miradas.

 

Esta no es mi Navidad; mi alegría Navideña.

Aquella que antes sentía cuando era niña pequeña.

Las reuniones familiares o aquel pequeño aguinaldo,

que por ser la tradición recibíamos cada año.

 

Aquel calor de la lumbre, olor a humo en mi ropa

manjares exquisitos: higos, cardo... la escarola.

Soñar con los Reyes Magos. ¡Eran verdad! ¡Pero ahora...!

Ya no aprecian sus regalos, tienen demasiadas cosas.

 

Venía el abuelo a mi casa puntual el cinco de enero,

me llevaba a sus hombros… yo formaba un gran revuelo,

Habían llegado los Magos cargados de caramelos,

una muñeca de trapo; un cabás para el colegio.

 

Pero era muy feliz, no necesitaba más.

Hasta que llegó la tele y descubrió la verdad.

No venían los Reyes Magos, ¡lo ponía mi mamá!

empecé a querer las cosas, que no podía comprar.

 

La Navidad se reduce a gastos, prisas, desvelos,

a timos de vendedores, a tomaduras de pelo,

a competir quien más gasta, sin ver abuso en los precios,

a no poder subir luego, la larga cuesta de enero.

 

La gente sigue deseando al vecino mil venturas,

parece que ya por fin, les anidó la cordura,

pero sólo es un teatro, un guiñol sin fantasía,

teniendo por compañera, la convivencia más fría.

 

Cada año van quedando más huecos en nuestra mesa.

Unos porque se han marchado, otros que ya no regresan,

ya no hay niños soñando, con regalos ni sorpresas,

sólo exigen los juguetes, que la tele les enseña.

 

Pero yo sigo queriendo el espíritu Navideño,

aunque sólo lo retengan, mis recuerdos y mis sueños.

Si un día soy abuela, regresará esa ilusión,
haré vivir a mis nietos, Navidad de luz y amor.

2 comentarios:

MARISA dijo...

La verdad, sigo estando de acuerdo en todo contigo, solo que nuestra direncia de edad, aunque no mucha, pero si que influye para tener diferentes recuerdos, no se si estarás de acuerdo conmigo......jejeje

Sea como sea, en tu poesía, las palabras me evocan épocas pasada y eso me gusta, ojalá fuese todo como antes.....yo tengo la esperanza de que todo vuelva, pero depende mucho de nosotros.....en fin.

Magnífica descripción de lo que era antes la Navidad, chica, realmente me ha gustado mucho.

Yo te deseo FELIZ NAVIDAD con retraso, porque no lo pude hacer en su momento y por supuesto, que tengas tú y tu familia un FELIZ AÑO NUEVO. Esperemos que el 2009 no sea peor que este porque si no, apaga y vamonos que nos vamos......jejejejeje

BESITOSSSSSSSSSSS

Anónimo dijo...

Por supuesto recibo agradecida tu felicitación y para ti y los tuyos deseo lo mismo, tanto en estas fiestas, como para el próximo año.

Feliz 2009, año en el que espero seguir contando con tu presencia bloguera.

Un millon de besos.

Marisa